¿Cómo se logra un buen posicionamiento web?
- 6 enero, 2016
- Desarrollo de Marca, Marketing Online, SEO
Cuando hablamos de estrategias de posicionamiento web, la principal a la que podemos hacer referencia es al uso de SEO en nuestro sitio, puesto que es el referente primordial al que suele acudirse y aunque existen algunas otras más o menos éticas, el SEO es por mucho la más usada y la más recomendada.
Hay muchas maneras de lograr un posicionamiento natural u orgánico en nuestro sitio web que nos genere la cantidad de visitas que estamos esperando y con ello las ganancias que nuestro trabajo merece. A continuación te hablaremos un poco de las estrategias SEO más conocidas y te explicaremos qué otros factores intervienen a la hora de conseguir un buen posicionamiento.
Para conseguir un posicionamiento natural y efectivo es necesario hacer uso de lo más básico hasta lo más complejo del SEO, es decir, desde determinar las palabras claves que se ajustan a la web y usarlas correctamente, hasta atender los estándares del código HTML, los estilos en CCS y Java.
Sobre las palabras clave debes saber que su elección no se realiza al azar, sino que ocurre todo un estudio de mercado detrás de ello. Dependiendo del nicho donde tu página se desenvuelva este análisis del mercado, tendrá un enfoque distinto. Normalmente su selección podría partir desde el departamento de marketing, ya que tienen claro el objetivo que persiguen o bien podría tomarse en cuenta los datos que proporcionan la cantidad de búsquedas que puede generar un término u otro. De esta manera, es posible determinar cuáles son las palabras clave idóneas para obtener los primeros lugares.
Estas palabras clave deberían incluirse en los encabezados de la página, en la URL, en los artículos que expongas como contenido principal, podrían estar describiendo imágenes en tu web, entre muchos otros lugares donde es posible ubicarlas y esto debe hacerse de una manera correcta con la cual no haya riesgo de penalización por parte de los buscadores. Así pues, la finalidad del SEO es lograr que el buscador entienda de qué trata tu página y haga más sencilla la tardea de los usuarios para encontrarte.
Existen otros factores que debemos tomar en cuenta si queremos posicionarnos con éxito. En este sentido, aunque el SEO hace que nuestra web sea más accesible, algunos aspectos podrían frenar un tanto el número de visitas y debemos dedicarles un poco de atención si queremos que esto no ocurra. Nos referimos con esto a limitar el contenido que depende de aplicaciones como Flash, Frame y Javascript, puesto que no permite un rastreo o seguimiento de la información lo que claramente dificulta la navegación.
Por último, será necesario optimizar el tiempo de carga, ya que los usuarios no querrán permanecer en una página que no les permite acceder a la información tan rápidamente como ellos necesitan. Tampoco se puede dejar a un lado la interacción con los usuarios en las redes sociales, si queremos lograr un buen tráfico aparte del que el SEO nos garantiza.
Adopta una estrategia de Marketing Digital
Incorporar el marketing digital a tu estrategia de ventas es lo más inteligente que puedes hacer, existe un mercado inmeso al cual llegar.
Solicita una asesoría sin costo
Ofrecemos servicios profesionales de SEO que pueden ayudarte a mejorar la posición orgánica de tu sitio web. Un sitio web sin visibilidad es como si no existiera. Destáca tu sitio y gana más visibilidad
Subscribe to our newsletter!
Entradas recientes
- ¿Para qué sirve el direccionamiento 301 y cómo hacerlo? 31 enero, 2016
- ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudarme a impulsar mi página web? 6 enero, 2016
- ¿Cómo se logra un buen posicionamiento web? 6 enero, 2016